Home
Líderes
Domingo de Instrucción
Progreso Personal
Mutual
Seminario
Campismo
Para la fortaleza de la Juventud
Bienestar
=> Mochila de Emergencia
=> Pan Eterno
=> Inundación
=> Pandemia
=> Recetas
Historia Familiar y Templo
Links de interés
Actividades
Avisos y Noticias
Calendario
Contacto
Cumpleaños
Entretención
Libro de visitantes
 

Bienestar

Una Vida Providente y Autosuficiencia


Sismo, actualidad......

“Cómo actuar: antes, durante y después”


⇒  Sea previsor, tenga a mano, en un sitio de fácil acceso y conocido por todos,"Su mochila de Emergencia".

⇔ Mantenga conversaciones familiares de forma serena sobre desastres naturales sin contar detalles horripilantes acerca de los mismos, esto ayudará a afrontar este tipo de situaciones con mas calma y conocimiento.

⇔ Haga un plan de actuación junto a su familia, es importante que todos sepan cómo deben actuar, cuales son los posibles riesgos, como se desconecta la luz, el agua y el gas. Conozca también los teléfonos de emergencia.

⇔ Asegure firmemente los objetos que pueden ocasionar daños al desprenderse, como cuadros, espejos, lámparas, etc.

⇔ Almacene agua en recipientes de plástico, y alimentos duraderos (Almacenamiento).

 Antes de un sismo

1. Conocimiento y entrenamiento previo
  • Estudie en familia las vías de escape.
  • Practique en familia el corte de gas, electricidad y agua.
  • Escoja un lugar seguro en cada sala, debajo de una mesa resistente o de un escritorio o contra una pared interior donde nada pueda caerte encima.
  • Defina zonas de seguridad exteriores en áreas abiertas.
  • Organice y realice simulacros. Ensaye el agáchate, cúbrete (protege tus ojos apretándote la cara contra el brazo), y agárrate, repasar al menos dos veces al año. 
  •  Tome un curso de Primeros Auxilios.
2. Elementos básicos a mantener.

  • Prepare su "Mochila de Emergencia" 
  • Botiquín de Primeros Auxilios.
  • Radio y linterna con pilas nuevas.
  • Extintor.
  • Manguera de jardín.
  • Por lo menos 3 galones de aguapor cada persona.
  • Alimentos no perecibles.
3. Prevenciones Elementales.
  • No instale cuadros sobre la cabecera de su cama.
  • No instale maceterosu otros objetos en orillas y bordes o en otro lugar factible de caer.
  • Fije en forma segura artefactos a gas como calefons y estufas. Refuerce la instalación de estantes y muebles altos a las paredes.
  • Mantenga una linterna al lado de su cama.
 Durante el Temblor

  • ¡Agáchate, cúbrete y agárrate!
  • Protéjase bajo marcos de puertas o muebles firmes como mesas, camas y escritorios.
  • Si está en cama, agárrese y quédese allí, protegiéndose la cabeza con una almohada.
  • Aléjese de muebles altos, espejos y ventanales.
  • Cálmese y calme a los demás.
  • Quédese dentro hasta que los temblores hayan cesado y esté seguro de que se puede salir sin peligro.
  • No use los ascensores.
  • No corra por patios o calles en forma despavorida.
  • Si está fuera, busque un lugar despejado, aléjese de cables eléctricos y murallas altas.
  • Desde el interior corte suministro de gas, agua y electricidad. Debe conocer llaves de paso e interruptores en forma previa.
  • No trate de salvar objetos materiales, salve la vida.
  • De noche, no use fósforos ni velas, utilice linternas a pilas.
 Después del temblor

  • Tome la "Mochila de emergencia" preparada anteriormente.
  • Determine si hay heridos, no mover a aquellos que estén seriamente comprometidos. Proporcione primeros auxilios a los lesionados graves.
  • Protéjase en un lugar seguro. Protéjase en contra daños adicionales poniéndose pantalones largos, una camisa de mangas largas, zapatos resistentes y guantes de trabajo.
  • Mire si hay incendios pequeños y extíngalos.
  • Revisar las instalaciones:
       * de gas para comprobarque no hay 
          escapes.
       * de electricidad por si fuera 
          necesario cortar el suministro.
       * de agua potable para asegurar
          que no se pierda o almacenarla
          en recipientes.
  • Si el agua se encuentra cortada, recurra al agua almacenada, a los cubos de hielo que existieran en el refrigerador, y al estanque del WC si no hay químicos.
  • Camine con zapatos adecuados, no coma ni beba de recipientes que puedan contener trozos de vidrio, limpie elementos tóxicos que se hubiesen derramado, al abrir el estante hágalo con precaución, ya que pueden caer objetos.
  • Compruebe que en las calles no hayan cables eléctricos caídos y manténgalas despejadas para el paso de vehículos de emergencia.
  • Use el teléfono sólo en caso de urgencia, mantenga la radio encendida para informarse.
  • Espere temblores posteriores. Inspeccione si su vivienda sufrió daños. Haga salir a todos si su casa no está segura.
Departamento de Bienestar
   Area Chile - Julio 2009

 

 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis